www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Los médicos tapan sus errores con tierra, los abogados con papeles y los arquitectos aconsejan poner plantas.
Frank Lloyd Wright (1867 - 1959), arquitecto estadounidense.
Estoy a favor de cualquier cosa que te ayude a pasar la noche, ya sea la oración, los tranquilizantes o una botella de Jack Daniels.
Frank Sinatra (1915 - 1998), cantante y actor estadounidense.
Mientras se ríe, se piensa que hay siempre tiempo para la seriedad.
Franz Kafka (1883 - 1924), escritor checo que escribió su obra en alemán.
No me gusta la gente que no se ríe. Es gente frívola.
Frédéric Chopin (1810 - 1849), compositor y pianista polaco.
La escalera que baja al sótano siempre baja y nunca sube, igual que siempre sube y nunca baja la del desván.
Gastón Bachelard (1884 - 1962), filósofo y crítico francés.
La risa nos libera de una energía superflua que si se quedara sin uso podría volverse negativa, es decir tóxica.
George Ivanovich Gurdjieff (1872 - 1949), místico, filósofo y escritor ruso.
En la conversación, el humor vale más que el ingenio y la sencillez más que el conocimiento.
George Herbert (1593 - 1633), poeta, orador y sacerdote inglés.
Los hombres, a medida que crecen, se basan cada vez más en el sentido de humor.
George Jean Nathan (1882 - 1958), editor y crítico de teatro estadounidense.
Aquel que tiene el coraje de reír es capaz de dirigir a los demás, como aquel que tiene el coraje de morir.
La risa capta el respeto y la estimación aun de los que ignoran su causa; provoca la atención de los circunstantes y da cierta superioridad sobre éstos.
Giacomo Leopardi (1798 - 1837), escritor italiano del Romanticismo.
Cuando te abofeteen en una mejilla, debes poner la otra; por eso Dios, en su suprema sabiduría, solo nos dio dos mejillas.
No es fácil explicar nuestro país a los extranjeros. En Italia, los trenes más lentos se llaman rápidos, y el "Corriere della Sera" (Noticias de la tarde) sale por la mañana.
Giulio Andreotti (1919 - 2013), político, periodista italiano y presidente del Consejo de Ministros de Italia.