Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
La risa es, por definición, saludable.
Doris Lessing (1919 - 2013), escritora británica, Premio Nobel de Literatura en 2007.
Las dos palabras más bellas de la lengua inglesa son: cheque adjunto.
Dorothy Parker (1893 - 1967), cuentista, dramaturga, humorista y poeta estadounidense.
El médico brasileño Drauzio Varella pudo comprobar que el mundo estaba destinando cinco veces menos dinero a la cura del mal de Alzheimer que a los estímulos para la sexualidad masculina y a la silicona para la belleza femenina. O sea, que de aquí a unos años vamos a tener viejas de tetas enormes y viejos de penes duros pero ninguno conseguirá recordar para qué sirven.
Eduardo Galeano (1940 - 2015), periodista y escritor uruguayo.
Cuando mejor se finge es cuando lo que se finge se finge de verdad.
Los muertos, por mal que lo hayan hecho, siempre salen a hombros.
Para encontrar gusto a la vida no hay nada como morirse.
Enrique Jardiel Poncela (1901 - 1952), dramaturgo y novelista español.
La falta de humor es un defecto. Hay que tomar las cosas a la ligera, con distancia.
Eugéne Ionesco (1912 - 1994), dramaturgo francés de origen rumano.
Si humor gastar pudiera, con más salud sospecho que viviera.
Félix Lope de Vega y Carpio (1562 - 1635), escritor español del Siglo de Oro.
No hagas hoy lo que puedas dejar de hacer también mañana.
Fernando Pessoa (1888 - 1935), poeta y escritor portugués.
El capricho de nuestro humor es aún más arbitrario que el de la suerte.
Francisco VI, duque de La Rochefoucauld (1613 - 1680), escritor, aristócrata y militar francés.
Si quieres que te sigan las mujeres, ponte delante.
Francisco de Quevedo (1580 - 1645), escritor español.
Para los celos, no hay nada más terrible que la risa.
Françoise Sagan (1935 - 2004), escritora francesa.