Eva Perón, James Cook, Juana de Arco, Jomo Kenyatta, Jacqueline Auriol, Fernando de Magallenes, Eisenhower, Tuthankhamón, Che Guevara, Marco Aurelio, Flemming, Einstein, Churchill, Colón, Madre Teresa de Calcuta.
Todos creen que tener talento es cuestión de suerte; nadie piensa que la suerte puede ser cuestión de talento.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
Sólo la inteligencia se examina a sí misma.
Jaime Balmes (1810 - 1848), filósofo, teólogo y sociólogo español.
¡Qué sabios son aquellos que únicamente son tontos en el amor!
James Cook (1728 - 1779), navegante, explorador y cartógrafo británico.
La inteligencia es memoria.
La propia imagen, para un hombre que tenga esa extraña cosa que es el genio, es la medida de cada experiencia, material y moral. Una simple llamada lo conmueve. Las imágenes de otros machos de su sangre lo alejarán. Verá en ellos grotescos intentos de la naturaleza para predecirlo o repetirlo.
James Joyce (1882 - 1941), escritor irlandés.
Toda persona inteligente suele quedar como un imbécil cuando se halla rodeada de imbéciles.
Una persona inteligente se distingue de la que no lo es en que de vez en cuando deja de decir tonterías.
Jaume Perich (1941 - 1995), escritor, humorista y dibujante español.
La inteligencia artificial carece de inteligencia, porque carece de astucia.
Jean Baudrillard (1929 - 2007), filósofo y sociólogo, crítico de la cultura francesa.
El genio es la punta extrema del sentido práctico.
Jean Cocteau (1889 - 1963), crítico, poeta, novelista, dramaturgo, pintor y cineasta francés.
El talento y la aptitud no suelen proporcionar grandes riquezas.
La burla significa en muchos casos falta de ingenio.
Jean de la Bruyere (1645 - 1696), filósofo, escritor y moralista francés.
El talento es un regalo de los dioses pero siempre tengo que correr detrás de él para poder estar a la altura.
Jean Giraudoux (1882 - 1944), escritor francés.