Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
En el molde de nuestras acciones es donde se ha forjado la inteligencia.
Existen cosas que la inteligencia es capaz de buscar pero que, por sí sola, no encontrará nunca.
La inteligencia es la capacidad de crear objetos artificiales, en particular herramientas para hacer herramientas, y de modificarlos de modo ilimitado.
La inteligencia se caracteriza por una incomprensión natural de la vida.
Henri Bergson (1859 - 1941), escritor y filósofo francés, Premio Nobel de Literatura en 1927.
Hacer con soltura lo que es difícil a los demás, he ahí la señal del talento; hacer lo que es imposible al talento, he ahí el signo del genio.
La inteligencia es útil para todo, suficiente para nada.
Henri-Frédéric Amiel (1821 - 1881), filósofo y escritor suizo.
La excelencia del alimento mental reside menos en el tema que en la habilidad del autor para bien aderezarlo.
Henry Fielding (1707 - 1754), novelista y dramaturgo inglés.
Una conversación con un hombre sabio vale más que diez años de estudio en libros.
Henry Wadsworth Longfellow (1807 - 1882), poeta estadounidense.
No existe inteligencia allí donde no hay cambio ni necesidad de cambio.
Herbert George Wells (1866 - 1946), escritor, sociólogo, historiador y filósofo británico.
El genio se descubre en la fortuna adversa; en la prosperidad se oculta.
Homero (h. siglo VIII a. C.), poeta y rapsoda griego autor de "La Iliada" y "La Odisea".
La fuerza sin inteligencia se estropea bajo su propio peso.
No es lícito saberlo todo.
Quinto Horacio Flaco (65 a. C. - 8 a. C.), poeta lírico y satírico romano.