www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Puede usar todos los datos cuantitativos que pueda obtener, pero aún tiene que desconfiar de ellos y usar su propia inteligencia y juicio.
Alvin Toffler (1928 - 2016), escritor, sociólogo y futurólogo estadounidense.
El hombre es inteligente porque tiene las manos.
La inteligencia conoce todas las cosas y ordenó todas las cosas que van a ser y las que fueron y las que son ahora y las que no son.
La inteligencia es lo más puro de todas las cosas. Tiene un conocimiento total de cada cosa y es la máxima fuerza.
Todas las cosas participan de todo, mientras que la inteligencia es infinita y se gobierna a sí misma y no está mezclada con nada.
Anaxágoras (500 a. C. - 428 a. C.), filósofo griego.
No es necesario saberlo todo, sino entenderlo todo.
No sé lo que pasará mañana, pero sé lo que ocurrió ayer y lo que ocurre hoy, y eso ya es mucho.
André Kostolany (1906 - 1999), inversor húngaro en mercados de valores.
Los hombres inteligentes quieren aprender; los demás, enseñar.
Antón Pávlovich Chéjov (1860 - 1904), narrador y dramaturgo ruso.
Cuando me encuentro con alguna idea que no es de este mundo, siento como si se ensanchara este mundo.
La savia que alimenta la memoria del alma humana casi está seca. ¿Morirá la memoria del alma humana?
Sabes tanto de mí y no me comprendes. Saber no es comprender. Podríamos saberlo todo y no comprender nada.
Antonio Porchia (1885 - 1968), poeta ítalo-argentino.
La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.
Aristóteles (384 a. C - 322 a. C.), filósofo, lógico y científico griego.