Isabel de Braganza, Howard Carter, Tomás Moro, Rosa Luxemburgo, Neil Armstrong, Eduardo VII, Edmund Hillary, Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci.
La libertad solamente es concebible si existen unas condiciones justas de vida para todos.
Adolfo Suárez (1932 - 2014), político de la transición española y presidente del Gobierno de España.
Cada vez que un hombre en el mundo resulta encadenado, nosotros estamos encadenados a él. La libertad debe ser para todos o para nadie.
La libertad no es nada más que una oportunidad para ser mejor.
No se trata de saber si persiguiendo la justicia lograremos conservar la libertad. Se trata de saber que sin la libertad, no haremos nada y perderemos a la vez la justicia futura y la belleza antigua.
Un rebelde es un hombre que dice no.
Albert Camus (1913 - 1960), novelista, dramaturgo y filósofo francés.
La palabra impresa embalsama la verdad para la posteridad.
Alejo Carpentier (1904 - 1980), novelista y narrador cubano del "realismo mágico".
El despotismo puede gobernar sin la fe, pero la libertad no puede.
El que busca en la libertad algo distinto de la propia libertad, está hecho para servir.
Alexis de Tocqueville (1805 - 1859), pensador, jurista, político e historiador francés.
Ciudadano verdaderamente libre es aquel que no depende de los gobiernos ni les debe nada.
Alfred de Vigny (1797 - 1863), poeta, dramaturgo y novelista francés.
La libertad suele ir vestida de harapos; pero aun así, es muy bella, más bella que todas las libreas de oro y plata.
Amado Nervo (1870 - 1919), poeta y escritor mexicano.
Existen muchas maneras de ser libre. Una de ellas es trascender la realidad mediante la imaginación, como yo trato de hacer.
Hay sólo dos clases de libertad en el mundo: La libertad del rico y poderoso, y la libertad del artista o el monje que tienen el coraje de renunciar a las posesiones.
Anais Nin (1903 - 1977), escritora francesa, nacionalizada norteamericana.