Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
La libertad se aprende ejerciéndola.
La única manera de caminar para ejercicio de la libertad es caminar dentro de ella.
Toda la conducta del marido español parece aspirar a sintetizarse en un lema: amor o matrimonio. Frente a él, yo me he preguntado siempre ¿por qué no matrimonio y amor?
Clara Campoamor Rodríguez (1882 - 1972), abogada, escritora, política y feminista.
Solo puedes proteger tus libertades protegiendo las de los demás. Sólo puedes ser libre si yo lo soy.
Clarence Seward Darrow (1857 - 1938), abogado estadounidense y luchador por las libertades civiles.
Cuando la mayoría de una nación quiere permanecer libre, ¿existe alguna fuerza capaz de impedir que no lo sea?
Honoré-Gabriel de Riqueti (1749 - 1791), político, revolucionario, escritor y orador francés.
Es más fácil apoderarse del comandante en jefe de un ejercito que despojar a un miserable de su libertad.
Confucio (h. 551 a. C. - 479 a. C.), filósofo chino.
La libertad y otros nombres pomposos se invocan como pretextos; nunca nadie quiso, sin haber usurpado estas palabras, la esclavitud para los demás y el poder para sí mismo.
Raros son estos tiempos felices en los que se puede pensar lo que se quiere, decir lo que se piensa.
Cornelio Tácito (c. 55 - 120), historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano.
No existe nada llamado libertad. Tú sólo cambias un tipo de dominación por otra. Lo único que podemos hacer es elegir nuestro amo.
David Herbert Lawrence (1885 - 1930), escritor inglés.
La raza humana se encuentra en la mejor situación cuando posee el más alto grado de libertad.
Dante Alighieri (1265 - 1321), poeta italiano.
La libertad no es simplemente un privilegio que se otorga; es un habito que ha de adquirirse.
David Lloyd George (1863 - 1945), político y primer ministro británico entre 1916 y 1922.
El hombre sólo será libre cuando el último rey sea ahorcado con las tripas del último sacerdote.
Denis Diderot (1713 - 1784), escritor y filósofo francés y editor de la primera enciclopedia.