Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
La libertad se extiende sólo hasta los límites de nuestra conciencia.
La libertad se extiende sólo hasta los límites de nuestra conciencia.
Carl Gustav Jung (1875 - 1961), psiquiatra suizo, pionero de la psiquiatría moderna con Freud.
No existe la libertad, sino la búsqueda de la libertad, y esa búsqueda es la que nos hace libres.
Carlos Fuentes (1928 - 2012), escritor y ensayista mexicano.
La fatalidad posee una cierta elasticidad que se suele llamar libertad humana.
Charles Baudelaire (1821 - 1867), poeta y crítico de arte francés.
La libertad no desciende a un pueblo, el pueblo debe elevarse a la libertad; es una bendición que debe ser conquistada antes de ser disfrutada.
Charles Caleb Colton (1780 - 1832), poeta y ensayista inglés.
La libertad es un sistema basado en la valentía.
Charles Péguy (1873 - 1914), escritor francés.
La libertad la tuve; la invité a vivir conmigo y lo hizo... Pero la libertad va siempre de la mano de la soledad, es el precio que hay que pagar por ser libre. ¡Nadie soporta a un ser sin ataduras! Yo pagué el precio y no me arrepiento. Ser libre es estar solo.
Isabel Vargas Lizano (1919 - 2012) , actriz y cantante mexicana nacida en Costa Rica.
Un prisionero es un predicador de libertad.
Christian Friedrich Hebbel (1813 - 1863), dramaturgo y poeta alemán.
Cuando la mayoría de una nación quiere permanecer libre, ¿existe alguna fuerza capaz de impedir que no lo sea?
Honoré-Gabriel de Riqueti (1749 - 1791), político, revolucionario, escritor y orador francés.
Es más fácil apoderarse del comandante en jefe de un ejercito que despojar a un miserable de su libertad.
Confucio (h. 551 a. C. - 479 a. C.), filósofo chino.
La libertad y otros nombres pomposos se invocan como pretextos; nunca nadie quiso, sin haber usurpado estas palabras, la esclavitud para los demás y el poder para sí mismo.
Raros son estos tiempos felices en los que se puede pensar lo que se quiere, decir lo que se piensa.
Cornelio Tácito (c. 55 - 120), historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano.