Gorbachov, Samuel Beckett, Mary Shelley, Juan XXIII, Benito Juárez, Anna Frank, Americo Vespucio, Isabel de Braganza, Howard Carter, Tomás Moro, Rosa Luxemburgo, Neil Armstrong, Eduardo VII, Edmund Hillary.
Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran.
André Gide (1869 - 1951), escritor francés, Premio Nobel de Literatura en 1947.
Un libro de arte es un museo sin paredes.
André Malraux (1901 - 1976), escritor y político francés.
El arte de escribir consiste en decir mucho con pocas palabras.
Antón Pávlovich Chéjov (1860 - 1904), narrador y dramaturgo ruso.
Con las palabras la mente tiene alas.
Aristófanes (444 a. C. - 385 a. C.), dramaturgo griego.
La palabrota que ensucia la lengua termina por ensuciar el espíritu. Quien habla como un patán, terminará por pensar como un patán y por obrar como un patán. Hay una estrecha e indisoluble relación entre la palabra, el pensamiento y la acción. No se puede pensar limpiamente, ni ejecutar con honradez, lo que se expresa en los peores términos soeces. Es la palabra lo que crea el clima del pensamiento y las condiciones de la acción.
Arturo Uslar Pietri (1906 - 2001), abogado, periodista y escritor venezolano.
Escribo para evitar que al miedo de la muerte se agregue el miedo de la vida.
Augusto Roa Bastos (1917 - 2005), novelista, cuentista y guionista paraguayo.
El escritor que habla de sus propios libros es peor que la madre que sólo habla de sus hijos.
No leas Historia: sólo biografías, porque es la vida sin teoría.
Benjamin Disraeli (1804 - 1881), político, Primer Ministro y escritor británico.
Soy un autor dramático. Muestro lo que veo. Y veo mercados de hombres donde se comercia con el hombre. Esto es lo que yo, autor dramático, muestro.
Bertolt Brecht (1898 - 1956), dramaturgo y poeta alemán.
En el fondo, la literatura es el arte de descubrir lo extraordinario de la gente corriente y decir cosas extraordinarias con palabras corrientes.
Borís Pasternak (1890 - 1960), poeta y novelista ruso ganador del Premio Nóbel de Literatura.
La mejor defensa contra la mala literatura es una experiencia plena de la buena.
Clive Staples Lewis (1898 - 1963), escritor, apologista y académico británico.
Para escribir sólo hay que tener algo que decir.
Camilo José Cela (1916 - 2002), escritor español y Premio Nobel de Literatura en 1989.