www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
La lengua es la más eficaz de todas las armas.
Para escribir sólo hay que tener algo que decir.
Camilo José Cela (1916 - 2002), escritor español y Premio Nobel de Literatura en 1989.
Nunca escribo mi nombre en los libros que compro hasta después de haberlos leído, porque sólo entonces puedo llamarlos míos.
Carlo Alberto Pisano Dossi (1849 - 1910), aforista y novelista italiano.
Las palabras no nacen amarradas, saltan, se besan, se disuelven, en el cielo libre apenas un dibujo, son auténticas, amplias, puras, insuperables.
Carlos Drummond de Andrade (1902 - 1987), poeta, periodista y político brasileño.
Yo soy un animal literario. Para mí, todo termina en la literatura.
Carlos Fuentes (1928 - 2012), escritor y ensayista mexicano.
La patria concebible es la autobiografía, el contarle a algunos que se ha sido alguien.
Carlos Monsiváis Aceves (1938 - 2010), escritor y periodista mexicano.
La literatura no tiene fines morales. Debe representar la realidad y no puede tener una función moral.
Claudio Magris (1939 - ), escritor italiano, ensayista, traductor y profesor universitario.
Cuando lees un clásico, no ves en el libro más que antes; ves en ti mismo más que no había antes.
Clifton Fadiman (1904 - 1999), escritor e intelectual estadounidense.
No me preguntes quién me ha influenciado. Un león está formado por los corderos que ha digerido, y he estado leyendo toda mi vida.
Charles André Joseph Marie de Gaulle (1890 - 1970), general, estadista y presidente francés.
Aparte de un hombre vivo, no hay nada más maravilloso que un libro.
Charles Kingsley (1819 - 1875), novelista inglés.
El hombre que es poeta a los veinte años, no es poeta: es hombre. Si es poeta después de los veinte años, entonces es poeta.
Charles Péguy (1873 - 1914), escritor francés.
La pluma no tiene esencia propia. Es solamente el instrumento y, por tanto, es tan esclava de su dueño como lo es el látigo del jinete.
Charlotte Brontë (1816 - 1855), novelista inglesa, hermana de las también escritoras Emily y Anne.