Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII, Pablo VI, Fernando VII, Fidel Castro, Frida Kahlo, Hernán Cortés, Yuri Gagarin, Sócrates.
Hay palabras que sólo deberían servir una vez.
Quítenle a este mundo el arte de escribir y le quitarán toda su gloria.
François-René de Chateaubriand (1768 - 1848), político y escritor francés.
Ciertas frases desprenden para mí un aura intelectual, sutil, que me subyuga, por más que no las comprenda del todo.
La gente que escribe libros, rara vez son intelectuales. Los intelectuales son gente que hablan sobre los libros que han escrito otros.
La ilusión es hacer creer que la literatura es muy similar a la vida y es exactamente lo contrario. La vida es amorfa, la literatura es formal.
Lo único que lamento es que nunca tendré tiempo para leer todos los libros que quiero leer.
Françoise Sagan (1935 - 2004), escritora francesa.
Estoy completamente a favor de mantener las armas peligrosas fuera del alcance de los tontos. Comencemos con la máquina de escribir.
Frank Lloyd Wright (1867 - 1959), arquitecto estadounidense.
La literatura es siempre una expedición a la verdad.
Si el libro que leemos no nos despierta de un golpe en el cráneo, ¿para qué leerlo? Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado que existe dentro de nosotros.
Si el libro que leemos no nos despierta de un puñetazo en el cráneo, ¿para qué leerlo? Un libro tiene que ser el hacha que rompa nuestra mar congelada.
Franz Kafka (1883 - 1924), escritor checo que escribió su obra en alemán.
De todo lo que se escribe, sólo me gusta lo que un hombre escribe con su propia sangre. El que así escribe máximas no quiere ser leído, sino aprendido de memoria.
Los insectos pican no por mala fe, sino porque ellos también quieren vivir; lo mismo sucede a los críticos, desean nuestra sangre y no nuestro dolor.
Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 - 1900), filósofo alemán.