Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
La literatura es un lujo, la ficción es una necesidad.
Una buena novela nos dice la verdad sobre su protagonista; pero una mala nos dice la verdad sobre su autor.
Gilbert Keith Chesterton (1874 - 1936), escritor británico.
Digamos que existen dos clases de mentes poeticas, una apta para inventar fábulas y otra dispuesta a creerlas.
Existen dos tipos de mentes poéticas: una apta para inventar fábulas y otra dispuesta a creerlas.
Galileo Galilei (1564 - 1642), matemático, físico y astrónomo italiano del Renacimiento.
Cuando utilizas palabras, eres capaz de mantener tu mente viva. Escribir es mi forma de reafirmar mi propia existencia.
Gao Xingjian (1940 - ), escritor chino nacionalizado francés, premio Nobel de Literatura en 2000.
¿Cómo puedo soñar mientras escribo? Son de la pluma los sueños. La página en blanco le da el derecho a soñar.
Las palabras del mundo quieren hacer oraciones.
Las palabras... son pequeñas casas, cada una con su sótano y buhardilla.
Soy un soñador de palabras, de palabras escritas.
Gastón Bachelard (1884 - 1962), filósofo y crítico francés.
Un libro es un espejo. Si miramos a un mono, la que aparece no es evidentemente la imagen de un apóstol.
Georg Christoph Lichtenberg (1742 - 1799), científico y escritor alemán.
Aunque soy hombre de letras, no debéis suponer que no he intentado ganarme la vida honradamente.
George Bernard Shaw (1856 - 1950), escritor irlandés.
¡La pluma!, ese poderoso instrumento de los hombres insignificantes.
George Gordon Byron (1788 - 1824), conocido como Lord Byron, poeta inglés.