Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
Incluso los libros malos son libros, y por lo tanto sagrados.
Günter Wilhelm Grass (1927 - 2015), escritor y artista alemán. Premio Nobel de Literatura en 1999.
Antiguamente se creía que el azúcar se extraía solamente de la caña de azúcar, ahora se extrae casi de cada cosa. Lo mismo sucede con la poesía: extraigámosla de donde queramos porque está por todas partes.
Corre por el mundo una conjura general y permanente contra dos cosas, a saber, la poesía y la libertad. La gente de buen gusto se encarga de exterminar a la primera, y la gente de orden de perseguir a la segunda.
La palabra [...] es una lámina que alarga siempre los sentimientos.
La poesía es una ciencia exacta, como la geometría.
Los libros no se hacen como los niños, sino como las pirámides, con un diseño premeditado, y añadiendo grandes bloques, uno sobre otro, a fuerza de riñones, tiempo y sudor.
No se debe leer, como hacen los niños, para divertirse o, como los ambiciosos, para instruirse. No, se debe leer para vivir.
Gustave Flaubert (1821 - 1880), escritor francés.
Poesía es y no otra cosa esa aspiración melancólica y vaga que agita tu espíritu con el deseo de una perfección imposible.
Gustavo Adolfo Bécquer (1836 - 1870), poeta romántico español.
Cualquier cosa que se quiere decir sólo hay una palabra para expresarla, un verbo para animarla y un adjetivo para calificarla.
He entrado en la vida literaria como un meteoro, y voy a salir de ella como un rayo.
Un buen relato comienza con un buen título.
Guy de Maupassant (1850 - 1893), escritor francés.
Donde se quiere a los libros también se quiere a los hombres. Allí donde se queman los libros, se acaba por quemar a los hombres.
Heinrich Heine (1797 - 1856), poeta alemán.