Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci, Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII.
Para la prensa, como para el hombre, la libertad sólo ofrece una posibilidad de ser mejor; el servilismo no es más que la certidumbre de ser peor.
Albert Camus (1913 - 1960), novelista, dramaturgo y filósofo francés.
La prensa es una boca forzada a estar siempre hablando. En consecuencia habla una y mil veces aún sin tener nada que decir.
Alfred de Vigny (1797 - 1863), poeta, dramaturgo y novelista francés.
La forma de combatir el terror es la información. No se puede establecer una violación constante de los derechos. Si no, el terrorismo habrá ganado.
Claudio Magris (1939 - ), escritor italiano, ensayista, traductor y profesor universitario.
Medios de comunicación son sólo palabras que han venido a significar mal periodismo.
Henry Graham Greene (1904 - 1991), escritor inglés.
La prensa es la artillería de la libertad.
Hans Christian Andersen (1805 - 1875), escritor y poeta danés.
Me da un poco de náuseas, tal vez, cuando oigo hablar de "libertad de prensa", utilizada libremente, a sabiendas de que una gran parte de nuestra prensa privada no es libre del todo.
James Harold Wilson (1916 - 1995), político laborista británico y primer ministro dos veces.
¿Se puede realmente diferenciar entre los medios de comunicación de masas como instrumentos de información y diversión, y como medios de manipulación y adoctrinamiento?
Herbert Marcuse (1898 - 1979), filósofo y sociólogo alemán de la Escuela de Frankfurt.
El periódico es una tienda en que se venden al público las palabras del color que el público las quiere.
El periodismo es una inmensa catapulta puesta en movimiento por pequeños odios.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
El principio de mundialización de la información va en contra del principio universal de la solidaridad. Ello es así porque la información se agota en sí misma y ella misma es su fin.
Jean Baudrillard (1929 - 2007), filósofo y sociólogo, crítico de la cultura francesa.
El verdadero realismo consiste en revelar las cosas sorprendentes que se mantienen cubiertas por el hábito y nos impiden ver.
Jean Cocteau (1889 - 1963), crítico, poeta, novelista, dramaturgo, pintor y cineasta francés.
Los periodistas dicen que nosotros actuamos en el escenario, nosotros sentimos la música; ellos actúan cuando hablan bien de la guerra para que más gente se aliste en el ejército…
Jimi Hendrix (1942 - 1970), guitarrista, cantante y compositor de rock estadounidense.