Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci, Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII.
Sabemos que los poderes públicos y los medios de comunicación de masas utilizan hoy día la palabra libertad para traicionarla y ensuciarla. Pero cuando pienso en lo que pasa en el mundo me doy cuenta que ahora es más necesario que nunca resistir. Ese momento, cuando decides resistir y luchar, es cuando empiezas a dar los primeros pasos para dejar de ser lo que nos obligan de alguna forma a ser y empezar a ser algo que eliges.
John Peter Berger (1926 - 2017), crítico de arte, pintor y escritor inglés.
No debemos creer nunca ni en los espejos ni en los periódicos.
John Osborne (1929 - 1994), dramaturgo, guionista y crítico británico.
Los medios de comunicación han acostumbrado a ciertos sectores sociales a escuchar lo que halaga los oídos.
Karol Józef Wojtyla (1920 - 2005), sacerdote y Papa de la Iglesia católica como Juan Pablo II.
Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural.
Kofi Atta Annan (1938 - 2018), ex-secretario General de la ONU y Premio Nobel de la Paz de 2001.
He tenido ocasión de observar muchas veces cómo poderosas organizaciones con una poderosa prensa se hicieron añicos bajo el impacto de los acontecimientos, y cómo, por el contrario, pequeñas organizaciones con una prensa técnicamente débil se transformaron en corto tiempo en fuerzas históricas.
León Trotski (1879 - 1940), político y revolucionario ruso.
Los medios son la entidad más poderosa de la Tierra. Tienen el poder de hacer inocentes a los inocentes y hacer inocentes a los culpables, y ese es el poder. Porque controlan las mentes de las masas.
Si no estáis prevenidos ante los medios de comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido.
Malcolm X (1925 - 1965), líder nacionalista negro y musulmán de Estados Unidos.
Los medios de comunicación existen para invertir en nuestras vidas con percepciones artificiales y valores arbitrarios.
No existen lugares remotos. Debido a los medios de comunicación actuales, todo es ahora.
Herbert Marshall McLuhan (1911 - 1980), filósofo y educador canadiense.
Una verdadera democracia necesita de unos medios de comunicación independientes.
Stéphane Frédéric Hessel (1917 - 2013), diplomático, escritor y militante político francés.
Donde la prensa es libre y todo hombre es capaz de leer, todo está salvado.
Thomas Jefferson (1743 - 1826), tercer presidente de los Estados Unidos.