Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
Come poco y cena temprano, si quieres llegar a anciano.
De cuarenta años para arriba, no te mojes la barriga.
Más vale prevenir que curar.
Mujer enferma, mujer eterna.
Un médico cura, dos dudan, y tres... muerte segura.
Máximas del acervo popular.
Es mejor perder la salud como un derrochador, que malgastarla como un avaro.
Robert Louis Stevenson (1850 - 1894), escritor escocés.
Si alguien busca la salud, pregúntale si está dispuesto a evitar las causas de la enfermedad; en caso contrario, abstente de ayudarle.
Sócrates (470 a. C. - 399 a. C.), filósofo griego.
Nada con exceso, todo con medida.
Solón (638 aC.- 558 aC.), legislador y poeta ateniense y uno de los Sietes Sabios de Grecia.
La enfermedad que amplía la genialidad, que supera los obstáculos y en la embriaguez temeraria salta de roca en roca, es mil veces mejor recibida en la vida de lo que lo es la salud que se arrastra chancleteando.
Thomas Mann (1875 - 1955), escritor alemán nacionalizado estadounidense y Nobel en 1929.
Disfrutad de vuestra buena salud; sólo son jóvenes los que se encuentran bien.
El arte del médico consiste en mantener entretenido al paciente mientras la naturaleza va curando su enfermedad.
Los médicos meten drogas que no conocen en un cuerpo que conocen todavía menos.
Voltaire (1694 - 1778), escritor, historiador y filósofo francés.