Fernando el católico, Elvis Presley, Indira Gandhi, Mao Zedong, Galileo Galilei, Aristoteles, Francisco Pizarro, Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev.
Si pudiera expresarte lo que se siente, no valdría la pena bailarlo.
Angela Isadora Duncan (1877 - 1927), bailarina y coreógrafa estadounidense.
No hay nada que desespere tanto como ver mal interpretados nuestros sentimientos.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
Algo que sientas encontrará su propia forma.
Jean-Louis Kerouac (1922 - 1969), escritor estadounidense de la "Generación Beat".
Hasta los sentimientos buenos, si se exaltan en demasía, son capaces de conducirnos a errores deplorables.
Jaime Balmes (1810 - 1848), filósofo, teólogo y sociólogo español.
Los sentimientos son absurdos. Y si piensas en el sexo de aquellos a los que se dirigen, son una auténtica locura.
Jane Austen (1775 - 1817), escritora británica.
Sentir antes de comprender.
Jean Cocteau (1889 - 1963), crítico, poeta, novelista, dramaturgo, pintor y cineasta francés.
Si la razón es la que hace al hombre, el sentimiento es quien lo conduce.
Jean Jacques Rousseau (1712 - 1778), escritor, filósofo suizo.
Confía en tu corazón. Eres un artesano digno de crédito.
Jerome David Salinger (1919 - 2010), escritor estadounidense.
Las ideas claras; los sentimientos confusos.
Joan Fuster i Ortells (1922 - 1992), escritor español.
No hay nada que despierte mayor compasión en este mundo que un hombre irresoluto fluctuando entre dos sentimientos.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.
La esencia de toda vulgaridad radica en la falta de sensibilidad.
John Ruskin (1819 - 1900), escritor y crítico británico.
Hay dos maneras de ser sublimes: a través de las ideas o a través de los sentimientos. En el segundo caso, poseemos palabras de fuego que penetran y que arrastran. En el primero, sólo poseemos palabras de luz que calientan poco, pero que cautivan. La extrema sutileza puede hallarse en las ideas, pero no debe hallarse en el razonamiento.
Joseph Joubert (1754 - 1824), moralista y ensayista francés.