www.aforismos.net
Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
El lenguaje de las emociones se ha impuesto en todos los campos, y pone de relieve que lo emotivo ha sido un aspecto ignorado por las ciencias sociales y humanas. Quizá la más culpable sea la filosofía que, incluso en la Antigüedad -cuando la ética olvidaba menos el componente sentimental de la conducta- a los sentimientos los llamó "pasiones", subrayando el carácter pasivo de los mismos y el hecho de que la persona los padecía como algo inevitable y, con frecuencia, molesto y perjudicial.
La vergüenza, la ira, el miedo, son sentimientos que nos sobrevienen y, o bien nos impiden actuar, o nos llevan a hacerlo de la forma equivocada e irracional. De ahí que la ética se fuera entendiendo más y más como el dominio y la erradicación de las pasiones, y la sabiduría práctica, como el conocimiento que conseguía reprimirlas e intentaba eliminarlas.
Las emociones muestran la vulnerabilidad esencial del hombre.
Las emociones son los móviles de la acción, pero también pueden paralizarla. Hay emociones que nos incitan a actuar, otras nos llevan a escondernos o a huir de la realidad. Todas las emociones pueden ser útiles y contribuir al bienestar de la persona que las experimenta, para lo cual hay que conocerlas y aprender a gobernarlas. Es posible hacerlo, porque las emociones, al igual que otras tantas expresiones humanas, se construyen socialmente.
Las emociones son necesarias porque sin ellas no hay motivación para actuar. Pero hay emociones inadecuadas, que solo nos inhiben de actuar o nos llevan a actuar erróneamente. El miedo o la vergüenza pueden ser buenos, pero pueden paralizar la acción.
Victoria Camps Cervera (1941 - ), escritora, ensayista, política, filósofa y profesora española.
Es una lástima muy grande no decir nunca lo que uno siente...
Adeline Virginia Woolf (1882 - 1941), escritora, ensayista, editora, feminista británica.
Un sentimental puede ser una perfecta bestia en sus ratos libres. Una persona sensible no será nunca cruel.
Vladimir Nabokov (1899 - 1977), escritor ruso.
Deja que tu corazón te guíe… te habla en susurros, debes escuchar con atención.
En nuestra animación, debemos mostrar solo las acciones y reacciones de un personaje, pero también debemos imaginarnos con la acción… la sensación de esos personajes.
Walt Disney (1901 - 1966), dibujante, caricaturista, y productor de cine estadounidense.
Es cierto, hemos caído, o nos han hecho caer, no importa demasiado en este momento. Se impone entonces un periodo de reflexión sobre nuestros actos y sentimientos. Navegar a través de las turbulentas aguas de las almas en conflicto requiere de mucho valor. Pero es el único camino valido para el reencuentro con nuestro verdadero ser, que reflejara la luz para alcanzar el próximo peldaño.
Walter Dresel (1945 - ), cardiólogo y homeópata uruguayo autor de libros de superación personal.