www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
La más alta inteligencia y el más apasionado corazón no pueden conciliarse en una persona.
Odio las almas estrechas sin bálsamo ni veneno; hechas sin nada malo ni bueno.
Siempre hay un niño en el verdadero hombre.
Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 - 1900), filósofo alemán.
Al hombre de cada siglo le salvan un grupo de hombres que se oponen a sus gustos.
Es precisamente al considerar al hombre como un animal cuando nos damos cuenta de que no es un animal como los demás.
Hay más simplicidad en el hombre que come caviar por impulso, que en el que come nueces por principio.
No hay cínicos, no hay materialistas. Todo hombre es un idealista. Sólo que sucede con demasiada frecuencia que tiene un ideal equivocado.
Gilbert Keith Chesterton (1874 - 1936), escritor británico.
El hombre depende en gran medida de la idea que se hace de sí mismo.
Gabriel Marcel (1889-1973), filósofo, dramaturgo y crítico francés.
El hombre es un ser complicado que se crea sus propios tormentos.
El hombre, si es inteligente, por supuesto, es capaz de inventarlo todo, desde las calumnias hasta los bebés probeta; pero al mismo tiempo es capaz de exterminar a diario dos o tres especies en el mundo. Este es el gran autoengaño de los hombres.
El lenguaje es un milagro que permite que los hombres se comuniquen. Sin embargo, a veces no lo consiguen.
Gao Xingjian (1940 - ), escritor chino nacionalizado francés, premio Nobel de Literatura en 2000.
El hombre es un ser imaginario.
Gastón Bachelard (1884 - 1962), filósofo y crítico francés.