www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
El género humano [...] no odia nunca tanto al que hace el mal, ni al propio mal, sino a quien lo menciona.
El hombre está condenado o a consumir la juventud sin propósito, que es sólo el tiempo para fructificar para la edad que viene, y pensar en el propio estado; o a gastarla en procurarse placeres para esa parte de su vida en la que él ya no será capaz de disfrutar.
Las personas no son ridículas sino cuando quieren parecer o ser lo que no son.
Nada más raro en el mundo que una persona habitualmente soportable.
Giacomo Leopardi (1798 - 1837), escritor italiano del Romanticismo.
En cada hombre, en cada individuo, se contempla un mundo, un universo.
Giordano Bruno (1548 - 1600), religioso, filósofo, astrónomo y poeta italiano.
Cada hombre es diverso, distinto de los demás, inefable, único, absolutamente personal. La igualdad humana es una ilusión intelectual engendrada por un anhelo sentimental.
Los hombres, en general, no son sino marionetas maltratadas por un titiritero.
Para amar a los hombres es preciso abandonarlos de cuando en cuando. Lejos de ellos, nos acercamos a ellos.
Todo hombre paga su grandeza con muchas pequeñeces, su victoria con muchas derrotas, su riqueza con múltiples quiebras.
Giovanni Papini (1881 - 1956), escritor italiano.
Se que soy un hombre medio, pero cuando miro a mi alrededor no veo ningún gigante.
Giulio Andreotti (1919 - 2013), político, periodista italiano y presidente del Consejo de Ministros de Italia.
Descendió al fondo del espíritu humano, y naturalmente llegó al infierno.
Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896 - 1957), escritor italiano.
Un hombre que no es tonto alguna vez, no parece humano.
Gonzalo Torrente Ballester (1910 - 1999), escritor y profesor de Historia español.