www.aforismos.net
Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
Miedo, esperanza y error; en estas tres palabras se encierra la vida del hombre.
Henrik Johan Ibsen (1828 - 1906), poeta y dramaturgo noruego.
Las fronteras no son el este o el oeste, el norte o el sur, sino allí donde el hombre se enfrenta a un hecho.
Henry David Thoreau (1817 - 1862), escritor, poeta y filósofo estadounidense.
El hombre es la suma de sus fantasías.
Henry James (1843 - 1916), escritor y crítico literario estadounidense.
¡El ser humano es una flor tan extraña y maravillosa!
Cuanto mejor sea el hombre, con mayor facilidad será capaz de desprenderse de los bienes que más atesora.
Nadie es lo suficientemente pequeño o pobre para ser ignorado.
Henry Miller (1891 - 1980), escritor estadounidense.
Aún si encontráramos otro Edén, no seríamos aptos para disfrutarlo perfectamente ni permanecer en él para siempre.
Henry van Dyke (1852 - 1933), escritor, clérigo y docente estadounidense.
El hombre, como una luz en la noche, se enciende y apaga.
El modo de ser humano no comporta capacidad de juicio; el divino sí la comporta.
Heráclito de Éfeso (h. 540 a. C. - h. 480 a. C.), filósofo griego presocrático.
Todos los hombres, incluso los más educados, tienen algo de supersticiosos.
Herbert George Wells (1866 - 1946), escritor, sociólogo, historiador y filósofo británico.
Los hombres pueden parecer detestables presos en sociedades comerciales y en naciones, pueden existir entre ellos algunos canallas, estúpidos y asesinos, pueden tener caras cobardes y esmirriadas, pero el hombre, en el ideal, es muy noble y muy espléndido, es una criatura tan grande y radiante, que por encima de cada uno de sus defectos de deshonra todos los compañeros deberían apresurarse a lanzar sus mantos más preciados.
Se tiembla al pensar lo misteriosa que es el alma que no reconoce ninguna jurisdicción humana y que, a pesar del inocente y del individuo, continúa teniendo horrendos sueños y continúa murmurando irrepetibles pensamientos.
Herman Melville (1819 - 1891), escritor estadounidense.