www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Horrible condición la del hombre; no hay una sola de sus dichas que no proceda de algo que ignora.
Somos muy fuertes cuando admitimos nuestra debilidad.
Un hombre nulo es algo horrible; pero hay otra cosa peor: un hombre anulado.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
La imaginación le ha sido dada al hombre para compensarlo por lo que no es. El sentido del humor le ha sido dado para consolarlo por lo que es.
Horace Walpole (1717 - 1797), político, escritor y arquitecto británico.
No hay nada inaccesible a los mortales.
Quienes cruzan el mar cambian de cielo, pero no de alma.
Quinto Horacio Flaco (65 a. C. - 8 a. C.), poeta lírico y satírico romano.
Ni la muerte, ni la fatalidad, ni la ansiedad, pueden producir la insoportable desesperación que resulta de perder la propia identidad.
Howard Phillips Lovecraft (1890 - 1937), escritor estadounidense.
Si planeo mi conducta no respeto lo que soy, y falto de confianza en mis medios, prefiero sujetarme a reglas. De otro modo, podría tropezar y actuar como un ser humano.
Hugh Prather (1938 - 2010), ecritor, poeta y pastor estadounidense.
¿Que recuerdo queda de los hombres? Una hora de trabajo para el moralista.
De dónde viene el ser humano todos lo sabemos, a donde quiere llegar pocos lo conocen.
La palabra dada manifiesta la capacidad humana de afirmarse, a pesar de todas las coacciones materiales.
Lo único que es un fin en sí mismo es el hombre, nunca puede ser utilizado como medio.
Immanuel Kant (1724 - 1804), filósofo alemán.