www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
La naturaleza humana no es negra y blanca, sino negra y gris.
Las personas reales están repletas de seres imaginarios.
Ningún ser humano puede comprender del todo al otro; nadie puede disponerlo todo para la felicidad de otro.
Henry Graham Greene (1904 - 1991), escritor inglés.
Cada hombre lleva un fantasma de mujer, no en la imaginación que entonces sería fácil de expulsarle; sino circulando en su sangre, y cada mujer un fantasma más o menos concreto de hombre.
Gregorio Marañón (1887 - 1960), médico, científico, historiador, escritor y pensador español.
Soy apátrida por triplicado: nativo de Bohemia en Austria, austríaco entre los alemanes y judío en todo el mundo. Siempre un intruso, nunca bienvenido.
Gustav Mahler (1860 - 1911), compositor y director de orquesta austríaco.
El corazón humano sólo se ensancha con un cuchillo que lo desgarre.
La palabra humana es como una caldera agrietada con la que hacemos música que hace bailar a los osos cuando queremos conmover a las estrellas.
Lamentarse es reconocer que existe alguna cosa buena en la vida, y yo no rendiré nunca éste homenaje a la condición humana.
Gustave Flaubert (1821 - 1880), escritor francés.
Si pudiera hacerse la disección de las almas, cuantas muertes misteriosas se explicarían.
Gustavo Adolfo Bécquer (1836 - 1870), poeta romántico español.
El hombre y la mujer son siempre extraños de alma e inteligencia, son siempre dos beligerantes y entre ellos siempre tiene que haber un vencedor y un vencido.
Guy de Maupassant (1850 - 1893), escritor francés.
Contra la subjetividad de los hombres se levanta la objetividad del mundo hecho por el hombre.
Los hombres en plural, o sea, los que viven, se mueven y actúan en este mundo, sólo experimentan el significado debido a que se hablan y se sienten unos a otros a sí mismos.
Hannah Arendt (1906 - 1975), filósofa política alemana judía, nacionalizada estadounidense.