Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
Resulta imposible atravesar una muchedumbre con la llama de la verdad sin quemarle a alguien la barba.
Georg Christoph Lichtenberg (1742 - 1799), científico y escritor alemán.
La verdad está atravesada en nuestras gargantas con todas las salsas que se sirve. Y nunca la podemos tragar hasta que la tomemos sin salsa alguna.
Mi forma de bromear es decir la verdad. Es la broma más divertida del mundo.
Todas las grandes verdades empiezan como herejías.
George Bernard Shaw (1856 - 1950), escritor irlandés.
Examinad bien vuestras palabras y encontraréis que, aún cuando no tenéis ningún motivo para ser falsos, es muy difícil decir la verdad exacta.
La veracidad es una planta del paraíso, y las semillas nunca han prosperado más allá de sus paredes.
George Eliot (1819 - 1880), seudónimo de la escritora británica Mary Anne Evans.
Es extraño, pero es verdad, porque la verdad es siempre extraña, más extraña que una ficción.
George Gordon Byron (1788 - 1824), conocido como Lord Byron, poeta inglés.
Atrévete a ser verdad. Nadie necesita una mentira.
George Herbert (1593 - 1633), poeta, orador y sacerdote inglés.
A menudo se tiene la sensación de que el concepto de verdad objetiva va desapareciendo poco a poco del mundo. Es muy probable que las mentiras pasen a la historia.
George Orwell (1903 - 1950), escritor y periodista británico.
Lo verdadero es demasiado sencillo, pero siempre se llega a ello por el camino más complicado.
George Sand, seudónimo de Amandine-Aurore-Lucille Dupin (1804 - 1876), escritora francesa.
La verdad sólo tiene un rostro: el de la contradicción violenta.
Georges Bataille (1897 - 1962), escritor, antropólogo y pensador francés.
No existen verdades a medias.
Georges Bernanos (1888 - 1948), novelista, ensayista y dramaturgo francés.