www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Si persigues la verdad con ahínco, te liberas, a pesar de que nunca llegues a tocar sus faldones.
Clarence Seward Darrow (1857 - 1938), abogado estadounidense y luchador por las libertades civiles.
No conozco obstáculo que supere las fuerzas del espíritu humano, salvo la verdad.
Isidore Lucien Ducasse (1846 - 1870), Conde de Lautréamont, poeta francés, nacido en Uruguay.
La verdad no va de un sitio a otro y no cambia de vez en cuando. No se la puede corromper como no se puede salar la sal.
La verdad siempre es simple. Y lo es por fuerza. Tiene que ser lo bastante simple para que la entienda un niño. De lo contrario sería demasiado tarde. Cuando la comprendieras ya sería tarde.
Cormac McCarthy (1933 - 2023), escritor estadounidense ganador del Premio Pulitzer de ficción.
La verdad se fortalece con la inspección y con el examen reposado; la falsedad se aprovecha de la prisa y de la indecisión.
Cornelio Tácito (c. 55 - 120), historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano.
El mayor amigo de la verdad es el tiempo; su más encarnizado enemigo, el prejuicio; y su constante compañera, la humildad.
Charles Caleb Colton (1780 - 1832), poeta y ensayista inglés.
Nada es tan fuerte y seguro en una emergencia de la vida como la simple verdad.
Charles Dickens (1812 - 1870), escritor inglés de la época victoriana.
Hay un arma más terrible que la calumnia: la verdad.
Charles Maurice de Talleyrand (1754 - 1838), obispo, político, diplomático y estadista francés.
Siempre debemos decir lo que vemos. Pero sobre todo, y esto es más difícil, siempre debemos ver lo que vemos.
Charles Péguy (1873 - 1914), escritor francés.
El hombre debe, siempre que pueda, cerrar su labios antes de decir una verdad, que tenga visos de mentira; porque se expone a avergonzarse sin tener culpa.
Dante Alighieri (1265 - 1321), poeta italiano.
La verdad está enterrada muy profundamente. [...] Nada cierto conocemos.
Demócrito de Abdera (h. 460 a.C. - h. 370 a.C.), matemático y filósofo griego presocrático.
Se me debe exigir que busque la verdad, pero no que la encuentre.
Denis Diderot (1713 - 1784), escritor y filósofo francés y editor de la primera enciclopedia.