www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Para la mayoría de la gente, dudar de una cosa es simplemente creer ciegamente en otra.
(Duda)
Amarse a sí mismo al menos tiene una ventaja: no hay muchos rivales.
(Egoísmo)
Todos nos equivocamos, pero cada cual lo hace a su modo.
(Equivocación)
Por lo menos una vez al año todo el mundo es un genio.
(Esperanza)
A la gloria de los más famosos se adscribe siempre algo de la miopía de los admiradores.
(Fama)
Los grandes hombre también yerran, y algunos con tanta frecuencia que casi se caería en la tentación de considerarlos pequeños.
(Fracaso)
Todo el mundo es un genio al menos una vez al año. Los auténticos genios simplemente tienen sus ideas brillantes más juntas.
(Inteligencia)
Como todas las sustancias corrosivas, el ingenio y el humor han de utilizarse con cautela.
(Ironía)
Es una lástima, decía un italiano, que no sea un pecado beber agua. ¡Parecería mucho más buena!
(Ironía)
No existe un hombre en el mundo que, transformándose en bribón por mil táleros, no hubiera preferido permanecer honrado por la mitad de la cantidad.
(Ironía)
La costumbre es, en muchos casos, mala consejera. Hace que tomemos la injusticia por justicia y el error por verdad.
(Justicia)
El buen sentido en la juventud es tan raro como el hielo en la primavera.
(Juventud)
Georg Christoph Lichtenberg (1742 - 1799), científico y escritor alemán.