www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
La libertad cuesta muy cara y es necesario o resignarse a vivir sin ella o comprarla a su precio.
(Libertad)
La libertad es el derecho que tiene todo hombre a ser honrado, y a pensar y a hablar sin hipocresía.
(Libertad)
La libertad no muere jamás de las heridas que recibe. El puñal que la hiere lleva a sus venas nueva sangre.
(Libertad)
El conocimiento de diversas literaturas es el mejor modo para librarse de la tiranía de una sola.
(Literatura)
La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida.
(Muerte)
El mundo es un templo hermoso, donde caben en paz todos los hombres de la tierra.
(Mundo)
Los apasionados son los primogénitos del mundo.
(Pasiones)
Pensar es prever.
(Pensamiento)
Trincheras de ideas valen mucho más que trincheras de piedra.
(Pensamiento)
Perdonar es vencer.
(Perdón)
Al poder se sube casi siempre de rodillas. Los que suben de pie son los que tienen derecho a él.
(Poder)
El poder no es más que el respeto a todas las manifestaciones de la justicia.
(Poder)
José Martí (1853 - 1895), político, pensador, periodista y revolucionario cubano.