www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Para mí, la patria no será nunca triunfo, sino agonía y deber.
(Política)
Política es eso: el arte de ir levantando hasta la justicia la humanidad injusta; de conciliar la fiera egoísta con el ángel generoso; de favorecer y de armonizar para el bien general, y con miras a la virtud, los intereses.
(Política)
Grande es la palabra cuando cabalga la razón.
(Razón)
Sin alteza de ideas nadie espere el respeto común.
(Respeto)
Emplearse en lo estéril cuando se puede hacer lo útil; ocuparse en lo fácil cuando se tienen bríos para intentar lo difícil, es despojar de su dignidad al talento.
(Responsabilidad)
Es un pecado no hacer lo que uno es capaz de hacer.
(Responsabilidad)
Haga cada uno su parte de deber, y nada podrá vencernos.
(Responsabilidad)
Cesen los soberbios y cesará la necesidad de levantar a los humildes.
(Revolución)
Es preferible el bien de muchos a la opulencia de pocos.
(Revolución)
Hay un límite para las lágrimas que podemos derramar ante las tumbas de los muertos.
(Revolución)
La justicia, la igualdad del mérito, el trato respetuoso del hombre, la igualdad plena del derecho: eso es la revolución.
(Revolución)
Los derechos se toman, no se piden; se arrancan, no se mendigan.
(Revolución)
José Martí (1853 - 1895), político, pensador, periodista y revolucionario cubano.