Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
El amigo de verdad jamás se interpondrá en tu camino, a menos que estés cayendo cuesta abajo.
El amigo fiel se ríe con tus chistes, aunque no sean tan buenos, y se aflige con tus problemas, aunque no sean tan graves.
Arnold Glasow (1905 - 1998), humorista estadounidense.
El que tiene un amigo verdadero puede decir que tiene dos almas.
Arturo Graf (1848 - 1913), escritor y poeta italiano de ascendencia alemana nacido en Atenas.
Elegiré amigos entre los hombres, pero no esclavos ni amos. Elegiré sólo a los que me plazcan, y a ellos amaré y respetaré, pero no obedeceré ni daré órdenes. Y uniremos nuestras manos cuando queramos, o andaremos solos cuando lo deseemos.
Ayn Rand (1905 - 1982), filósofa y escritora ruso-estadounidense.
Cada uno muestra lo que es en los amigos que tiene.
Cualquiera vale para enemigo, no así para amigo; pocos pueden hacer bien, y casi todos mal.
De los amigos ofendidos salen los peores enemigos: añaden a su defecto todos los ajenos.
Baltasar Gracián (1601 - 1658), escritor español.
Tómate tiempo en escoger un amigo, pero sé más lento aún en cambiarlo.
Un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo será siempre un hermano.
Un padre es un tesoro, un hermano es un consuelo; un verdadero amigo es ambas cosas.
Benjamin Franklin (1706 - 1790), político, científico e inventor estadounidense.
La cuerda cortada se puede volver a anudar, vuelve a aguantar, pero está cortada. Quizá volvamos a tropezar, pero allí donde me abandonaste no volverás a encontrarme.
Bertolt Brecht (1898 - 1956), dramaturgo y poeta alemán.
Pocas amistades sobrevivirían si cada uno supiera lo que su amigo dice de él en su ausencia, aunque hable sinceramente y sin pasión.
Blaise Pascal (1623 - 1662), filósofo, matemático, teólogo y físico francés.