Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
El amor es como una amistad incendiada. Al principio, una llama, muy linda, a veces ardiente y fogosa pero sin ser más que luz y destellos. Cuando el amor es mayor de edad, nuestros corazones maduran y nuestro amor se hace como carbones, con un fuego hondo e inextinguible.
Bruce Lee (1940 - 1973), profesor de artes marciales, actor y filósofo de origen chino.
Cuando el amor es la norma, no hay voluntad de poder, y donde el poder se impone, el amor falta.
Carl Gustav Jung (1875 - 1961), psiquiatra suizo, pionero de la psiquiatría moderna con Freud.
El primer amor pasó. El segundo amor pasó. El tercer amor pasó. Pero el corazón continúa.
Fácil es ocupar un lugar en la agenda telefónica. Difícil es ocupar el corazón de alguien. Saber que se es realmente amado.
Carlos Drummond de Andrade (1902 - 1987), poeta, periodista y político brasileño.
El amor posee una fuerza sin límites que se llama imaginación.
Si del amor hacemos la meta más cierta y el más cierto placer de nuestras vidas, ello se debe a que, por serlo para serlo, debe soñarse ilimitado sólo porque es, fatalmente, limitado.
Carlos Fuentes (1928 - 2012), escritor y ensayista mexicano.
Amor es deseo de conocimiento.
El amor es la más barata de las religiones.
El amor tiene la virtud de desnudar no a los dos amantes uno frente al otro, sino a cada uno delante de sí.
Serás amado cuando puedas mostrar tu debilidad delante de alguien sin que el otro se sirva de esto para utilizarlo en tu contra.
Uno no se mata por el amor de una mujer. Uno se mata porque un amor, cualquier amor, nos revela nuestra desnudez, nuestra miseria, nuestra vulnerabilidad, la nada.
Cesare Pavese (1908 - 1950), escritor y poeta italiano.
Desconfiad de la Luna y de las estrellas, de la Venus de Milo, de los lagos, de las guitarras, de las escaleras de cuerda y de todas las novelas. ¡Pero amad vigorosamente!
Charles Baudelaire (1821 - 1867), poeta y crítico de arte francés.