www.aforismos.net
Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
El amor es un veneno. Un veneno dulce, sí, pero un veneno que mata.
George Raymond Richard Martin (1948 - ), escritor estadounidense de fantasía y ciencia ficción.
El beso es una forma de diálogo.
Hay amor propio en el amor como hay interés personal en la amistad.
No existe criatura humana que pueda dar órdenes al amor.
Nos equivocamos a menudo en el amor, a menudo herido, a menudo infeliz, pero soy yo quien vivió, y no un ser ficticio, creado por mi orgullo.
Te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte feliz.
George Sand, seudónimo de Amandine-Aurore-Lucille Dupin (1804 - 1876), escritora francesa.
Los besos son como pepitas de oro o de plata, halladas en tierra y sin un gran valor, pero preciosas porque revelan que cerca hay una mina.
George Villiers (1592 - 1628), Duque de Buckingham y favorito del rey Jacobo I de Inglaterra.
No hay distancia que pueda mantener a los amantes separados mucho tiempo.
George Washington (1732 - 1799), primer Presidente de los Estados Unidos.
Naturalmente, el amor es la posibilidad más remota.
Georges Bataille (1897 - 1962), escritor, antropólogo y pensador francés.
El infierno es dejar de amar.
Georges Bernanos (1888 - 1948), novelista, ensayista y dramaturgo francés.
Cuando una mujer ama a un hombre se le reconoce enseguida: no sabe hablar de otra cosa.
Georges Duhamel (1884 - 1966), escritor y poeta francés.
Como consideraba que había nacido para el bello sexo, lo he amado siempre y me he hecho amar por él cuanto he podido.
Giacomo Girolamo Casanova (1725 - 1798), aventurero, escritor y diplomático.