www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Cuando el amor se va, parece que se inmensa.
Juan Ramón Jiménez (1881 - 1958), poeta español, Premio Nobel en 1956.
¿No ves que no tengo amor y me hiela el menor frío?
Amor preciso de humildades no hallan lugar en él las ambiciones.
Más puede errando el amor que la razón acertando.
Juan Ruíz de Alarcón (1581 - 1639), dramaturgo novohispano del Siglo de Oro nacido en México.
Al que trato de amor, hallo diamante y soy diamante al que de amor me trata.
Amor empieza por desasosiego, solicitud, ardores y desvelos; crece con riesgos, lances y recelos; susténtase de llantos y de ruego.
Constante adoro a quien mi amor maltrata; maltrato a quien mi amor busca constante.
En un amante no hay risa que no se altere con llanto.
Yo no puedo tenerte ni dejarte, ni sé por qué, al dejarte o al tenerte, se encuentra un no sé qué para quererte y muchos sí sé qué para olvidarte.
Juana Inés de la Cruz (1651 - 1695), religiosa católica, poeta y dramaturga mexicana.
Creo que no te quiero, que solamente quiero la imposibilidad tan obvia de quererte como la mano izquierda enamorada de ese guante que vive en la derecha.
Me atormenta tu amor que no me sirve de puente porque un puente no se sostiene de un solo lado.
Pobre amor el que de pensamiento se alimenta.
Julio Florencio Cortázar (1914 - 1984), escritor e intelectual argentino.