www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Ofrecer amistad al que pide amor es como dar pan al que muere de sed.
Publio Ovidio Nasón (43 a. C. - 17 d. C.), poeta romano.
En el amor se dan todos estos males: injurias, sospechas, treguas, guerra y la paz de nuevo.
Las peleas de los amantes renuevan el amor.
Publio Terencio Africano (h. 194 a.C. - 159 a.C.), comediógrafo latino.
El hombre que debe mendigar amor es el más miserable de todos los mendigos
Reservamos a los muertos la inmortalidad de la gloria; a los que viven la inmortalidad del amor.
Si yo perdiera mi fe en ti, me moriría. Yo sé, amor mío, que las nubes sólo duran un momento y que el sol es para todos los días.
Una vez soñamos los dos que no nos conocíamos. Y nos despertamos a ver si era verdad que nos amábamos.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.
El amor consiste en que dos soledades se protejan, se deslinden y se hagan felices mutuamente.
El hombre crece, florece y se renueva constantemente en el amor, o muere.
Éste es el milagro que siempre les sucede a aquellos que realmente se aman: mientras más dan, más poseen.
Rainer Maria Rilke (1875 - 1926), poeta austriaco.
Cosas que nunca ha comprendido mi alma: / bailar con frenesí y amar con calma.
Decid al tiempo, señor, / que no me arranque este amor / que es arrancarme la vida.
Ramón de Campoamor y Campoosorio (1817 - 1901), poeta español del realismo literario.