Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
¿Crees que los perros no irán al cielo? Te digo, que ellos estarán ahí mucho antes que cualquiera de nosotros.
Robert Louis Stevenson (1850 - 1894), escritor escocés.
Me enorgullezco de no haber figurado nunca entre la clientela especial de las corridas de toros.
Santiago Ramón y Cajal (1852- 1934), médico español, Premio Nobel en 1906.
Nuestros compañeros perfectos nunca tienen menos de cuatro patas.
Sidonie Gabrielle Colette (1873 - 1954), artista de cabaret y escritora francesa.
El hombre es el único animal que posee conciencia de la muerte, pero eso no le hace ser mejor ni más caritativo que el resto de los animales.
Tennessee Williams (1911 - 1983), dramaturgo, poeta y novelista estadounidense.
Una de las glorias de la civilización sería haber mejorado la suerte de los animales.
Théophile Gautier (1811 - 1872), escritor y fotógrafo francés.
Los animales son de dios. La bestialidad es humana.
Víctor Hugo (1802 - 1885), escritor e intelectual francés.
Es increíble y vergonzoso que ni predicadores, ni moralistas eleven más su voz contra la bárbara costumbre de asesinar animales y además comérselos.
Voltaire (1694 - 1778), alias de François-Marie Arouet, escritor, historiador y filósofo francés.