Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
El artista no tiene por qué buscar la belleza, pero se felicita cuando la encuentra.
Jorge Wagensberg Lubinski (1948 - 2018), físico español.
Jamás sin dolor profundo produjo el hombre obras verdaderamente bellas.
José Martí (1853 - 1895), político, pensador, periodista y revolucionario cubano.
Es funesto que nos acostumbremos a reconocer como ejemplos de sana belleza algunas obras clásicas, que acaso son objetivamente muy valiosas, pero que no causan deleite.
La belleza que atrae rara vez coincide con la belleza que enamora.
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.
La belleza es una cuestión de perspectiva. Todo lo que vemos es ilusorio.
Joyce Carol Oates (1938 - ), escritora y crítica estadounidense.
En perseguirme, Mundo, ¿qué interesas? ¿En qué te ofendo, cuando sólo intento poner bellezas en mi entendimiento y no mi entendimiento en las bellezas?
Juana Inés de la Cruz (1651 - 1695), religiosa católica, poeta y dramaturga mexicana.
Todo es bello. Tenemos que hablar a un cerdo como a una flor.
Jules Renard (1864 - 1910), escritor y poeta francés.
La proporción es la clave de la belleza.
Kenneth Martin Follett (1949 - 2022), escritor británico de novelas de suspense e históricas.
La belleza, para mí, reside en la capacidad de resistencia a la destrucción. El grado de dificultad que hay en reproducirla da la medida de la belleza.
Kobo Abe (1924 - 1993), escritor y dramaturgo surrealista japonés.
La belleza de la naturaleza y la belleza del entorno cultural creado por el ser humano son, evidentemente, ambos necesarios para mantener la salud del alma y del espíritu del ser humano.
La total ceguera espiritual para todo lo bello que hoy se extiende tan rápidamente por todas partes, es una enfermedad mental que debe ser tomada en serio aunque más no sea porque es correlativa de una insensibilidad frente a lo éticamente execrable.
Konrad Zacharias Lorenz (1903 - 1989), médico y zoólogo austríaco, padre de la etología.
Opino que lo que se llama belleza, reside únicamente en la sonrisa.
León Tolstói (1828 - 1910), escritor ruso.