www.aforismos.net
Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev, Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion.
El valor es normalmente una carencia de conocimiento, mientras que la cobardía se basa normalmente en buenas informaciones.
Peter Ustinov (1921 - 2004), actor y escritor británico.
El que pueda vivir en la infamia no es digno de vida.
Jean-Pierre Corneille (1606 - 1684), poeta, teórico y dramaturgo francés.
Un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ideas, o no vale nada el hombre.
Platón (h. 428 a.C. - 347 a.C.), filósofo griego discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
La crueldad es la fuerza de los cobardes.
Máximas del acervo popular árabe.
El mundo no tiene espacio para los cobardes.
Robert Louis Stevenson (1850 - 1894), escritor escocés.
No es decoroso que quien tiene armas en las manos, busque la salvación en los inermes pies.
Cayo Salustio Crispo (86 a. C. - 34 a. C.), historiador romano.
No hay nada de lo que avergonzarse en la vida excepto de la cobardía, que hace que uno no sea capaz de dar sentimientos o no se atreva a aceptarlos.
Sándor Károly Henrik Grosschmid de Mára (1900 - 1989), novelista, periodista y dramaturgo húngaro.
El opresor no sería tan fuerte si no tuviese cómplices entre los propios oprimidos.
Simone de Beauvoir (1908 - 1986), novelista y filósofa francesa.
Se puso a cuatro patas como un perro, como a un perro lo mataron.
También los animales de cuatro patas se ponen de pie sobre las traseras. ¡Qué no se hará por comida y por miedo!
Stanislaw Jerzy Lec (1909 - 1966), escritor, poeta y aforista polaco.
El desorden llega del orden, la cobardía surge del valor, la debilidad brota de la fuerza.
Sun Tzu (h. 544 a.C. - h. 485 a.C.) general, estratega militar y filósofo de la antigua China.
El traidor es traidor porque es cobarde.
Tirso de Molina (1579 - 1648), seudónimo de fray Gabriel Téllez, dramaturgo y poeta del Barroco español.