Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Bena, Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno.
Evitar los impuestos es el único esfuerzo intelectual que tiene recompensa.
Mediante un proceso continuo de inflación, los gobiernos pueden confiscar, secreta e inadvertidamente, una parte importante de la riqueza de sus ciudadanos.
John Maynard Keynes (1883 - 1946), economista británico.
El poder no corrompe. El miedo corrompe... quizá el miedo a perder poder.
John Steinbeck (1902 - 1968), escritor estadounidense.
La política, tal como se entiende la palabra comunmente, no es sino corrupción.
Jonathan Swift (1667 - 1745), escritor satírico irlandés.
El pueblo es soberano y él sabrá investigar las operaciones de sus representantes.
José Gervasio Artigas Arnal (1764 - 1850), militar, estadista y prócer uruguayo.
Nadie piensa, donde todos se lucran; nadie sueña, donde todos tragan.
José Ingenieros (1877 - 1925), médico, psiquiatra y sociólogo ítalo-argentino.
El oro, a la par que es el metal más puro de los metales, es el mayor de los corruptores.
Los abusos, aun los más consolidados, son minas sordas que tarde o temprano terminan por estallar.
Joseph Sanial-Dubay (1754 - 1817), escritor francés.
El deber de la juventud es luchar contra la corrupción.
Kurt Donald Cobain (1967 - 1994), cantante, compositor y guitarrista del grupo "Nirvana".
Los hombres son pervertidos no tanto por la riqueza como por el afán de riqueza.
Louis Gabriel de Bonald (1754 - 1840), político, filósofo y escritor francés, exponente del católicismo.
El alma es la potencia que preserva el cuerpo de la corrupción.
Ludwig van Beethoven (1770 - 1827), compositor, director de orquesta y pianista alemán.
La corrupción es un mal inherente a todo gobierno que no está controlado por la opinión pública.
Ludwig Heinrich Edler von Mises (1881 - 1973), economista austriaco, filósofo y escritor.