www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Allí donde Dios erige una iglesia, el demonio siempre levanta una capilla; y si vas a ver, encontrarás que en la segunda hay más fieles.
Daniel Defoe (h. 1660 - 1731), escritor británico.
La religión primitiva de la humanidad tiene su fuente principal en el inquietante temor del futuro.
David Hume (1711 - 1776), filósofo empirista escocés.
Debes aferrarte a tu convicción, pero está listo para abandonar tus suposiciones.
Si crees que puedes, probablemente puedes. Si crees que no lo harás, definitivamente no lo harás. La creencia es la llave de arranque que te impulsa de la plataforma de lanzamiento.
Denis Waitley (1933 - ), orador, escritor y consultor motivacional estadounidense.
La superstición con que fuimos educados no pierde su poder sobre nosotros, aun cuando no lleguemos a creer en ella.
Doris Lessing (1919 - 2013), escritora británica, Premio Nobel de Literatura en 2007.
La superstición es la religión de las mentes débiles.
Edmund Burke (1729 - 1797), escritor y pensador político irlandés liberal conservador.
La creencia en lo sobrenatural refleja un fracaso de la imaginación.
Edward Paul Abbey (1927 - 1989), escritor, filósofo y ambientalista estadounidense.
Son nuestros pecados los que nos castigan, no recibimos un castigo por ellos.
Elbert Hubbard (1856 - 1915), escritor, artista y filósofo estadounidense.
No puede haber un Creador, sencillamente porque su dolor ante el destino de su creación sería inimaginable e insoportable.
Elías Canetti (1905 - 1994), escritor búgaro nacionalizado británico y Nobel de Literatura en 1981.
Morir sin morir y vivir sin la vida, es el más difícil milagro propuesto por la fe.
Separación es todo lo que sabemos del cielo y todo lo que necesitamos del infierno.
Tener fe es dudar.
Emily Dickinson (1830 - 1886), poetisa estadounidense.