www.aforismos.net
Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca, Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin.
La televisión, esa bestia insidiosa, esa medusa que convierte en estatua a millones de personas todas las noches mirándola fijamente, esa sirena que llama y canta, que promete mucho y que en realidad ofrece muy poco.
Ray Bradbury (1920 - 2012), escritor estadounidense.
Dios existe, aunque sea solo en forma de meme con un alto potencial de supervivencia, o de poder infeccioso, en el medioambiente proporcionado por la cultura humana.
La mayoría de las características que resultan inusitadas o extraordinarias en el hombre pueden resumirse en una palabra: cultura.
La transmisión cultural es análoga a la transmisión genética en cuanto, a pesar de ser básicamente conservadora, puede dar origen a una forma de evolución.
Clinton Richard Dawkins (1941 - ), biólogo evolutivo, etólogo, zoólogo, y divulgador científico británico.
El ser humano no sólo crea cultura y vive en su seno. El ser humano la lleva dentro, él es cultura.
Ryszard Kapuscinski (1932 - 2007), escritor polaco.
El teatro no se hace para cantar las cosas, sino para cambiarlas.
Vittorio Gassman (1922 - 2000), actor y cineasta italiano.