www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
El primer paso de la ignorancia es presumir de saber, y muchos sabrían si no pensasen que saben.
El que confió sus secretos a otro, hízose esclavo de él.
No hay peor sordo que el que no puede oír; pero hay otro peor, aquél que por una oreja le entra y por otra se le va.
Baltasar Gracián (1601 - 1658), escritor español.
El consejo rara vez es bien recibido, porque el que más lo necesita es el que menos lo desea.
Benjamin Jonson (1572 - 1637), dramaturgo, poeta y actor inglés del Renacimiento.
Las tres cosas más difíciles de este mundo son: guardar un secreto, perdonar un agravio y aprovechar el tiempo.
Los hombres conocen antes la necesidad de curar sus enfermedades que sus errores.
Benjamin Franklin (1706 - 1790), político, científico e inventor estadounidense.
¿Qué es la avaricia? Un continuo vivir en la pobreza por temor a ser pobre.
San Bernardo de Claraval (1090 - 1153), monje cisterciense francés y abad de la abadía de Claraval.
Cuando el delito se multiplica, nadie quiere verlo.
El que no sabe es un imbécil; pero el que sabe y calla es un criminal.
Lo difícil se aprende enseguida y lo hermoso nos cuesta la vida.
Bertolt Brecht (1898 - 1956), dramaturgo y poeta alemán.
El hombre está siempre dispuesto a negar todo aquello que no comprende.
Es sin duda un mal, estar lleno de defectos; pero es todavía un mal mayor estar lleno de ellos y no quererlo reconocer, porque es añadir todavía el de una ilusión voluntaria.
Blaise Pascal (1623 - 1662), filósofo, matemático, teólogo y físico francés.