Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
Las invenciones de los hombres van en aumento. La bondad, la malicia del mundo en general, no sigue siendo la misma.
Isidore Lucien Ducasse (1846 - 1870), Conde de Lautréamont, poeta francés, nacido en Uruguay.
Cometer un error y no corregirlo es otro error.
El mayor error es sucumbir al desánimo; todos los demás errores se pueden reparar, éste no.
El que sabe dominar la cólera, sabe dominar a su peor enemigo.
No he conocido nunca a un hombre que viendo los propios errores supiera culparse a sí mismo.
Rebasar los límites no es menor defecto que no alcanzarlos.
Si tienes algún defecto, procura corregirlo.
Confucio (h. 551 a. C. - 479 a. C.), filósofo chino.
Quien se enfada por las críticas, reconoce que las tenía merecidas. Irritarse por una injuria es casi reconocer que se la merece; al despreciarla queda sin valor.
Cornelio Tácito (c. 55 - 120), historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano.
No hay nada más fácil que hacerse ilusiones, puesto que el hombre cree que es verdadero lo que desea.
Demóstenes de Atenas (h. 384 a.C. - 322 a.C.), político y orador griego.
Del fanatismo a la barbarie sólo media un paso.
Denis Diderot (1713 - 1784), escritor y filósofo francés y editor de la primera enciclopedia.
Las mordeduras más peligrosas entre los animales salvajes son las del calumniador y entre los animales domésticos las del adulador.
Diógenes de Sínope (412 a. C. - 323 a. C.), llamado Diógenes el Cínico, filósofo griego.
No confíes en un amigo sin defectos y ama a una mujer, no a un ángel.
Doris Lessing (1919 - 2013), escritora británica, Premio Nobel de Literatura en 2007.