www.aforismos.net
Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
No debes quejarte de la nieve en el tejado de tu vecino cuando también cubre el umbral de tu casa.
No he conocido nunca a un hombre que viendo los propios errores supiera culparse a sí mismo.
Rebasar los límites no es menor defecto que no alcanzarlos.
Si tienes algún defecto, procura corregirlo.
Confucio (h. 551 a. C. - 479 a. C.), filósofo chino.
Quien se enfada por las críticas, reconoce que las tenía merecidas. Irritarse por una injuria es casi reconocer que se la merece; al despreciarla queda sin valor.
Cornelio Tácito (c. 55 - 120), historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano.
Un hombre que no bebe más que agua tiene un secreto que ocultar a sus semejantes.
Charles Baudelaire (1821 - 1867), poeta y crítico de arte francés.
Se lo bastante bueno en cualquier cosa y te crearás tus propios enemigos.
Charles Bukowski (1920 - 1994), escritor y poeta alemán nacionalizado estadounidense.
Pedimos consejo, pero buscamos aprobación.
Charles Caleb Colton (1780 - 1832), poeta y ensayista inglés.
Lo que hay más contrario a la salvación no es el pecado sino la costumbre.
Charles Péguy (1873 - 1914), escritor francés.
¡Cuántos hombres podrían ver si se quitasen las gafas...!
Te conocerás a ti mismo en cuanto empieces a descubrir en ti defectos que los demás no te han descubierto.
Christian Friedrich Hebbel (1813 - 1863), dramaturgo y poeta alemán.
No hay nada más fácil que hacerse ilusiones, puesto que el hombre cree que es verdadero lo que desea.
Demóstenes de Atenas (h. 384 a.C. - 322 a.C.), político y orador griego.