Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
No puedes aprender en el colegio lo que el mundo hará el próximo año.
Henry Ford (1863 - 1947), empresario estadounidense padre de las cadenas de producción.
Hay tres cosas importantes en la vida: La primera, ser amable; la segunda, serlo siempre; y la tercera, nunca dejar de serlo.
Henry James (1843 - 1916), escritor y crítico literario estadounidense.
La prosperidad es un gran maestro; la adversidad lo es aún mayor. La posesión embota la mente, la privación la adiestra y fortalece.
Henry Stuart Hazlitt (1894 - 1993), filósofo liberal, economista y periodista estadounidense.
La civilización es una lucha entre la educación y la catástrofe.
Herbert George Wells (1866 - 1946), escritor, sociólogo, historiador y filósofo británico.
Entretenimiento y aprendizaje no son antagónicos. El entretenimiento puede ser el modo más efectivo de aprender.
Herbert Marcuse (1898 - 1979), filósofo y sociólogo alemán de la Escuela de Frankfurt.
Educar es formar personas aptas para gobernarse a sí mismas, y no para ser gobernadas por otros.
Fórmate tú en vez de esperar a que te formen y modelen.
La conducta del hombre para con los animales más primitivos, y su conducta para con sus congéneres, muestra una relación constante.
La educación tiene por objeto la formación del carácter.
La gran meta de la educación no es el conocimiento, sino la acción.
Herbert Spencer (1820 - 1903), psicólogo, filósofo y sociólogo inglés.
La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser.
Hesíodo (vivió en torno a los siglos VIII y VII a.C.), poeta de la antigua Grecia.
El buen gusto reside tanto en el conocimiento de las cosas que deben callarse como en las que deben decirse.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.