Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca, Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin.
El que pregunta mucho, aprende mucho y retiene mucho.
La historia hace ilustrado al hombre; la poesía, ingenioso; las matemáticas, sutil.
La lectura hace al hombre completo, la conversación lo hace expeditivo, el escribir lo hace preciso.
Los viajes son en la juventud una parte de educación y, en la vejez, una parte de experiencia.
Francis Bacon (1561 - 1626), filósofo y político inglés.
O se aprende educación en la propia casa o el mundo la enseña con el látigo, y nos podemos hacer daño.
Francis Scott Key Fitzgerald (1896 - 1940), novelista y narrador estadounidense.
El despotismo es imposible si la nación está ilustrada.
François de Quesnay (1694 - 1774), economista de la escuela fisiocrática y médico cirujano francés.
La gentileza siempre es un signo de traición.
François Mauriac. (1885 - 1970), escritor francés Premio Nobel de literatura en 1952.
Es horroroso pensar cómo hay tanta gente que cree que no puede aprender, y cómo aún más gente cree que aprender es difícil.
Frank Herbert (1920 - 1986), escritor estadounidense de ciencia ficción.
Creo que mi mayor ambición en la vida es transmitir a otros lo que sé.
Frank Sinatra (1915 - 1998), cantante y actor estadounidense.
Abandona la escuela antes de que se pudra tu mente por exponerla a nuestro mediocre sistema educativo. ¡Olvídate del título y ve a una biblioteca y edúcate a ti mismo si tienes las pelotas bien puestas! Algunos de ustedes parecen robots plásticos a quienes le dicen qué leer.
La sociedad paga para tener un sistema educativo de mierda, porque mientras mas idiotas salgan, más fácil de venderles algo es, hacerlos dóciles consumidores, o empleaduchos. Graduados con sus títulos y nada en sus cabezas, que creen saber algo, pero no saben nada. ¿Qué música escuchan? Mis discos seguro que no.
Frank Vincent Zappa (1940 - 1993), compositor, guitarrista y director de cine estadounidense.
La democracia no puede funcionar a menos que aquellos que expresan su elección estén preparados para elegir sabiamente. La verdadera salvaguarda de la democracia es, por tanto, la educación.
Franklin D. Roosevelt (1882 - 1945), abogado y político, 32º presidente de Estados Unidos.