www.aforismos.net
Abraham Lincoln, Simone Weil, Napoleón, Marx, Marie Curie, Richelieu, Allende, Gorbachov, Samuel Beckett, Mary Shelley, Juan XXIII, Benito Juárez, Anna Frank, Americo Vespucio.
Transitamos sin alegría por los laberintos sin senderos de la sociedad hasta que damos con esa pista que nos conduce al paraíso a través de esa maraña.
Mary Shelley (1793 - 1851), escritora británica.
Ahora que no soy nadie es cuando empiezo a sentirme algo.
La cuestión es saber quién es uno, si uno es uno o los demás, o uno y los demás. Por eso andan perdidos los hombres. Inventan teorías. Pero la verdad está dentro. ¿Qué es adentro, lo que veo y me rodea, o lo que siento? Así andamos, perdidos, de lo uno a lo otro.
Max Aub Mohrenwitz (1903 - 1972), escritor español exiliado en México durante tres décadas.
Si habéis vivido un día habéis visto todo lo que hay que ver: un día es exactamente igual que todos los demás.
Michel de Montaigne (1533 - 1592), filósofo, escritor, humanista y moralista francés.
El juego seguirá valiendo la pena mientras no sepamos cómo termina.
No me pregunten quién soy ni me pidan que siga siendo el mismo.
Michel Foucault (1926 - 1984), historiador de las ideas y filósofo francés.
El líder tiene un por qué vivir, ha logrado identificar una causa a la cual servir, ha encontrado su sentido existencial.
Miguel Ángel Cornejo y Rosado (1946 - ), mexicano iniciador y maestro de la Cultura de la Excelencia.
Adquirir una costumbre es empezar a dejar de ser.
Miguel de Unamuno (1864 - 1936), escritor y filósofo español de la generación del 98.
Estás vivo y no necesitas justificar tu existencia. Puedes ser el misterio más grande de tu propia historia.
Miguel Ángel Ruiz Macías (1952 - ), escritor y orador mexicano influenciado por Carlos Castaneda.
¿Qué ocurre cuando nuestros sueños se hacen realidad? ¿Cuándo se ha conseguido aquello por lo que se luchaba? ¿Cómo se vive cuando el enemigo ha desaparecido y ahora lo que tenemos ante nosotros somos nosotros mismos?
Nadine Gordimer (1923 - 2014), escritora sudafricana y Premio Nobel de literatura en 1991.
La batalla más difícil la tengo todos los días conmigo mismo.
Napoleón Bonaparte (1769-1821), emperador francés.
No se puede, a la vez, ser y haber sido.
Nicolás Sebastien Roch Chamfort (1741 - 1794), moralista francés.