www.aforismos.net
Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
El desafío forma al triunfador y no cabe desafío sin riesgo al fracaso, pues el éxito y el fracaso son un tejido de la misma textura.![]()
El jefe maneja a la gente; el líder la prepara. El jefe masifica a las personas, las convierte en número y en fichas, las deshumaniza. Sin embargo el líder conoce a cada uno de sus colaboradores, los trata como personas, no los usa como cosas.![]()
El líder de excelencia hace sentir a su gente el orgullo y la satisfacción de su trabajo, inspira a sus seguidores a altos niveles de realización.![]()
El que ve más que los otros, el que profetiza y vaticina, el que inspira y señala con su brazo en alto, el que no se contenta con lo posible, sino con lo imposible es un líder.![]()
El riesgo de cambiar: ser un triunfador.![]()
El triunfador dice “podemos hacerlo”; el perdedor dice, “ese no es mi problema”.![]()
El triunfador dice “quizá es difícil, pero es posible”; el perdedor dice “puede ser posible, pero es demasiado difícil”.![]()
El triunfador es siempre parte de la respuesta; el perdedor es siempre una parte del problema.![]()
El triunfador siempre tiene un programa; el perdedor siempre tiene una excusa.![]()
El triunfador ve siempre una respuesta para cualquier problema; el perdedor ve siempre un problema en toda respuesta.![]()
El triunfador ve una oportunidad cerca de cada obstáculo; el perdedor ve dos o tres obstáculos cerca de cada oportunidad.![]()
En el vocabulario del triunfador no existe la palabra imposible, vive con la certeza de que todo lo que se proponga lo logrará. Solo es cuestión de tiempo, esfuerzo, estrategia y compromiso para que el sueño se convierta, al fin, en realidad.![]()
Miguel Ángel Cornejo y Rosado (1946 - ), mexicano iniciador y maestro de la Cultura de la Excelencia.






