Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Se aprende más en la derrota que en la victoria, pero... ¡prefiero esa ignorancia!
Roberto Fontanarrosa (1944 - 2007), humorista y escritor argentino.
La victoria y el fracaso son dos impostores, y hay que recibirlos con idéntica serenidad y saludable desdén.
Rudyard Kipling (1865 - 1936), escritor británico.
Vigilando, laborando y meditando, todas las cosas prosperan.
Cayo Salustio Crispo (86 a. C. - 34 a. C.), historiador romano.
El termómetro del éxito no es más que la envidia de los descontentos.
Salvador Dalí (1904 - 1989), pintor y escultor surrealista español.
El éxito en la vida consiste en seguir siempre adelante.
Samuel Johnson (1709 - 1784), poeta, ensayista, biógrafo y crítico literario inglés.
La victoria más grande es la que se obtiene sobre uno mismo.
Siddharta Gautama (563 a. C. - 483 a. C.), príncipe hindú, fundador del budismo.
Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios.
Simón Bolívar (1783 - 1830), militar y político venezolano prócer de la independencia de américa latina.
El éxito es dependiente del esfuerzo.
Sófocles (496 a. C. - 406 a. C.), poeta trágico griego.
Se sube para llegar a la cumbre, pero una vez allí, se descubre que todos los caminos conducen hacia abajo.
Stanislaw Lem (1921 - 2006), escritor polaco de obras de ciencia ficción satírica y filosófica.
La medida más segura de toda fuerza es la resistencia que vence.
Stefan Zweig (1881 - 1942), escritor austríaco.
El éxito y el fracaso son igual de desastrosos.
Tennessee Williams (1911 - 1983), dramaturgo, poeta y novelista estadounidense.
Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito.
Thomas Alva Edison (1847 - 1931), inventor estadounidense.