www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
La sabiduría es hija de la experiencia.
Leonardo da Vinci (1452 - 1519), escultor, pintor e inventor renacentista italiano.
La suficiencia no excluye el talento, pero lo compromete.
Louis Gabriel de Bonald (1754 - 1840), político, filósofo y escritor francés, exponente del católicismo.
Los consejos fáciles de seguir son los más útiles.
Luc de Clapiers (1715 - 1747), Marqués de Vauvenargues, moralista francés.
La experiencia nos dice algo que antes no sabíamos y no podíamos aprender sin haber tenido la experiencia.
Ludwig Heinrich Edler von Mises (1881 - 1973), economista austriaco, filósofo y escritor.
Nada es tan difícil como no engañarse a uno mismo.
Ludwig Josef Johann Wittgenstein (1889 - 1951), filósofo austríaco, nacionalizado británico.
¡Qué descansada vida la del que huye el mundanal ruido, y sigue la escondida senda por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido!
Fray Luis de León (1528 - 1591), poeta, humanista y religioso agustino español.
Cualquier cosa que merezca la pena, merece la pena hacerlo lentamente.
Lo bueno en exceso puede ser maravilloso.
Mae West (1893 - 1980), actriz y guionista estadounidense.
No hay nada mejor que la adversidad. Cada derrota, cada angustia, cada pérdida, contienen su propia semilla, su propia lección sobre cómo mejorar tu rendimiento la próxima vez.
Malcolm X (1925 - 1965), líder nacionalista negro y musulmán de Estados Unidos.
A partir de cierta edad hacemos como que no nos importan las cosas que más deseamos.
Marcel Proust (1871 - 1922), escritor francés.
Nadie está tan ansioso por obtener nuevas experiencias como los que no saben cómo hacer uso de las antiguas.
Marie von Ebner-Eschenbach (1830 - 1916), escritora austríaca nacida en República Checa.
Experimento es aquella clase de experiencia científica en la cual se provoca deliberadamente algún cambio y se observa e interpreta su resultado con alguna finalidad cognoscitiva.
Mario Augusto Bunge (1919 - 2020), físico, filósofo y epistemólogo argentino.