www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
La distancia es un gran inspirador de admiraciones.
Si oís a una mujer hablar mal del amor y a un literato de la fama, decid que la mujer está perdiendo sus encantos y que el literato pierde su talento.
Denis Diderot (1713 - 1784), escritor y filósofo francés y editor de la primera enciclopedia.
Los grandes son como el fuego, al que conviene no acercarse mucho ni alejarse de él.
Diógenes de Sínope (412 a. C. - 323 a. C.), llamado Diógenes el Cínico, filósofo griego.
Algunas personas logran la fama otras la merecen.
Doris Lessing (1919 - 2013), escritora británica, Premio Nobel de Literatura en 2007.
Sé bondadoso con la gente cuando subas; los encontrarás a todos cuando bajes.
Eduardo Punset (1936 - 2019), escritor y divulgador científico español.
Un sólo César vive: cientos son olvidados.
Edward Young (1683 - 1765), poeta prerromántico inglés.
Estoy tan contenta de nunca sentirme importante. ¡Eso lo complica todo!
Eleanor Roosevelt (1884 - 1962), escritora, activista, política estadounidense y primera dama.
El que lucha por conservar la fama está perdido. Lo que importa es la eficacia de las ideas, nada más.
Elías Canetti (1905 - 1994), escritor búgaro nacionalizado británico y Nobel de Literatura en 1981.
Cumple con tu deber y serás digno; defiende tu derecho y serás fuerte, y sacrifícate si fuese necesario, que después la patria se alzará satisfecha sobre su pedestal inconmovible y dejará caer sobre tu tumba un puñado de rosas.
Emiliano Zapata (1879 - 1919), revolucionario mexicano.
La celebridad es el escarmiento del mérito y el castigo del talento.
La fama es una comida inconstante en un plato inestable.
Emily Dickinson (1830 - 1886), poetisa estadounidense.
La gloria pertenece al que ha sido poderoso en palabras y obras, al que haciendo el bien no lo hace triunfar sellándose con su sangre.
Ernest Renan (1823 - 1892), escritor, filólogo, filósofo e historiador francés.