Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev, Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion.
Los medios que utilizamos deben ser tan puros como los fines que buscamos.
Martin Luther King, (1929 - 1968), pastor activista de los derechos civiles de los afroamericanos.
La honradez está precisamente en hacer lo que se cree que se debe hacer teniendo en cuenta las circunstancias en el preciso momento de hacerlo. Lo demás es literatura.
Max Aub Mohrenwitz (1903 - 1972), escritor español exiliado en México durante tres décadas.
Los antiguos cultivaban su nobleza celeste y la nobleza terrestre les venía por añadidura. Los hombres de hoy cultivan su nobleza celeste para que se les dé la terrestre y, conseguida ésta, se olvidan de aquélla. Su desengaño es grande porque al final también perderán su nobleza terrestre.
Mengke (372 a. C.-289 a. C.), conocido como Mencio, filósofo chino seguidor del confucianismo.
La honradez es la mejor política.
Las honestas palabras nos dan un claro indicio de la honestidad del que las pronuncia o las escribe.
Más vale la pena en el rostro que la mancha en el corazón.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), escritor español autor de "El Quijote".
Todos somos viajeros en este mundo yermo, y lo mejor que podemos encontrar en nuestro recorrido es un amigo honesto.
Robert Louis Stevenson (1850 - 1894), escritor escocés.
Ser totalmente honesto con uno mismo es un buen ejercicio.
Sigmund Freud (1856 - 1939), médico neurólogo austriaco, padre del psicoanálisis.
Dichosísimo aquel que corriendo por entre los escollos de la guerra, de la política y de las desgracias públicas, preserva su honor intacto.
El hombre de honor no tiene más patria que aquella en que se protegen los derechos de los ciudadanos y se respeta el carácter sagrado de la humanidad.
Simón Bolívar (1783 - 1830), militar y político venezolano prócer de la independencia de américa latina.
Sé un hombre honesto y habrá en el mundo un bribón menos.
Thomas Carlyle (1795 - 1881), historiador, crítico social y ensayista británico.
Si el honor fuera rentable, todo el mundo sería honorable.
Tomás Moro (Thomas More 1478 - 1535), político humanista, teólogo, santo y escritor inglés.