www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
La honestidad es la mejor política cuando hay dinero de por medio.
Siempre haz lo que es correcto. Gratificarás a la mitad de la humanidad y sorprenderás a la otra.
Mark Twain (1835 - 1910), escritor y humorista estadounidense.
Los medios que utilizamos deben ser tan puros como los fines que buscamos.
Llega un momento en que uno debe tomar una posición que no es segura, ni política, ni popular. Pero uno debe tomarla porque es la correcta.
Martin Luther King, (1929 - 1968), pastor activista de los derechos civiles de los afroamericanos.
La honradez está precisamente en hacer lo que se cree que se debe hacer teniendo en cuenta las circunstancias en el preciso momento de hacerlo. Lo demás es literatura.
Max Aub Mohrenwitz (1903 - 1972), escritor español exiliado en México durante tres décadas.
Los antiguos cultivaban su nobleza celeste y la nobleza terrestre les venía por añadidura. Los hombres de hoy cultivan su nobleza celeste para que se les dé la terrestre y, conseguida ésta, se olvidan de aquélla. Su desengaño es grande porque al final también perderán su nobleza terrestre.
Mengke (372 a. C.-289 a. C.), conocido como Mencio, filósofo chino seguidor del confucianismo.
Toda persona honrada prefiere perder el honor antes que la conciencia.
Michel de Montaigne (1533 - 1592), filósofo, escritor, humanista y moralista francés.
La honradez es la mejor política.
Las honestas palabras nos dan un claro indicio de la honestidad del que las pronuncia o las escribe.
Más vale la pena en el rostro que la mancha en el corazón.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), escritor español autor de "El Quijote".
Si no seguís un auténtico camino hasta el final, una pequeña maldad al principio se convierte en una gran perversión.
Miyamoto Musashi (1584 - 1645), famoso guerrero del Japón feudal.
El honor es una isla escarpada y sin riberas: el que ha caído de ella, no puede volver a subir.
Nicolas Boileau (1636 - 1711), poeta y crítico francés.